Cuando se trata de un proyecto de realización audiovisual en directo con conexiones simultáneas, videollamadas, presentaciones externas… hay que tener muy claro los elementos técnicos audiovisuales que entran en juego.
No podemos dejar nada al azar. Hay que estudiar con detalle las peculiaridades del evento y crear una planificación minuciosa de los procesos que componen un evento en directo, esto será clave para llevar adelante cualquier evento.
En este post vamos a explicarte los elementos necesarios que no pueden faltar en un proyecto de realización audiovisual.
Vamos allá.

Planificación
La clave del éxito está en la Pre Producción Técnica Audiovisual.
Lo primero que tenemos que preguntarnos es dónde es el evento. Es imprescindible aprenderse de memoria cada rincón del espacio donde se desarrollará el evento audiovisual.
En segundo lugar, es necesario estudiar el esquema eléctrico, saber dónde vamos a conectar cada equipo, reforzar si es necesario zonas que puedan necesitar apoyo o evitar otras que puedan confluir con equipos externos.
¿Te has planteado alguna vez cuánta potencia eléctrica es capaz de aguantar un auditorio?
En tercer lugar, debemos pensar cómo vamos a organizar el montaje.
Imagínate llegar con las furgonetas llenas con los equipos preparados, bajar todo y darse cuenta que no hay rampas ni montacargas y las puertas son muy estrechas o no hay acceso.
Nosotros como productora audiovisual de eventos que lleva años en el sector hemos pecado de cometer errores de planificación, por eso cada vez que se nos presenta un nuevo reto insistimos en visitar con el cliente el venue donde se realizará el evento y así no dejar nada al azar.

Escaleta Técnica
Es imprescindible minutar con exactitud todo aquello que va a ocurrir durante el evento audiovisual en directo.
Antes de comenzar cualquier realización, todo el equipo tiene que tener clarísimo lo que va a ocurrir en cada momento:
- Cuántos ponentes van a interactuar al mismo tiempo.
- Qué iluminación corresponde.
- Micrófonos activos.
- Señal de vídeo en pantallas de escenario.
- Presentaciones de Power Point que tienen que estar preparadas.
- Etc.
Por estos y más motivos cuanto más detallada quede la escaleta técnica del evento más riguroso será el directo, haciendo que cada transición sea fluida y natural, componiendo una realización en directo audiovisual que tenga un sentido narrativo coherente.

Comunicación y diseño del proyecto de realización audiovisual en directo
Comunica a tus asistentes cómo se va a desarrollar el evento, horarios de entrada y cierre de puertas, composición de las mesas de debate, pausas, descansos.
- ¿Cómo se puede intervenir para hacer preguntas?
- ¿Existe una plataforma digital para los asistentes?
- ¿Cuál es la clave del wifi?
Son pequeños detalles que tienen que estar previstos con mucha antelación. Por eso, es importante contar con un equipo de comunicación que sepa aunar todos estos detalles y plasmarlos en la web del evento así como en los elementos gráficos físicos es fundamental.
Diseñar todos los grafismos tanto digitales como tangibles del evento con una misma línea corporativa es fundamental, todo tiene que estar perfectamente hilado para que los asistentes comprendan rápidamente cada punto que compone el evento.
Equipo de realización audiovisual en directo
Si hay algo en lo que no deberías escatimar es en el equipo técnico, será el que te llevará adelante la realización en directo de tu evento.
Contar con ordenadores adaptados al milímetro, capturadoras profesionales, cableado de alta calidad y software digitales con licencias profesionales, hacen que los fallos técnicos que puedan ocurrir durante un directo se reduzcan al milímetro.
Además, los técnicos audiovisuales que vayan a utilizar esos equipo no sólo tiene que tener formación y cierta experiencia previa, si no que además tienen que estar perfectamente familiarizados con todos los componentes técnicos.
Equipos de sonido
Es imprescindible pensar una microfonía adecuada al lugar y tipos de ponentes. También un sistema de monitores de escucha y un control de sonido adecuados para cada situación y pensados para cada tipo de evento.
Además, hay que tener en cuenta varios factores previos, tales como:
- si interactuarán videollamadas.
- si son necesarias varias mezclas simultáneas.
- si hay control de vídeo externo.
Todos estos detalles mostrarán a tu audiencia la profesionalidad de la que dotas a tu proyecto de realización audiovisual en directo.

Equipo de iluminación y escenografía
Junto con el diseño y la comunicación del evento tiene que diseñarse también la iluminación y el conjunto escenográfico que acompañará el escenario, además de los diferentes espacios donde se grabará y lanzará la señal en directo del evento.
Una buena iluminación que acompañe los ponentes y una escenografía pensada y diseñada para se mimetice en el conjunto del evento, es lo que marcará la narración audiovisual de todo el evento en directo.

Estos son en conjunto los elementos necesarios que no pueden faltar en un proyecto de realización audiovisual en directo.
Esperamos que te haya servido.
Nos vemos en el siguiente post 😉