Qué es un evento híbrido

En este post vamos a explicarte qué es un evento híbrido. Este concepto resuena bastante últimamente y puede parecer que es algo tremendamente moderno e innovador, pero no lo es.

Debido a las circunstancias sanitarias de los últimos tiempos, el sector de los eventos ha tenido que adaptarse y retomar con más empeño diferentes formas de conectar a las audiencias, cada vez más internacionales y digitales. 

Pero realmente desde hace años el formato híbrido ha ido afianzándose como el presente y el futuro de de los eventos, que centran sus necesidades en conectar y hacer protagonistas a sus asistentes. 

Vamos a explicarte través de diferentes ejemplos las claves de este tipo de eventos que en Diez Bajo Cero solemos trabajar mucho.

Pero empecemos por lo básico.

¿Qué es un evento híbrido?

Un evento híbrido es aquel que se realiza de forma presencial y de forma virtual. Por tanto, se puede asistir en una localización física y también de forma digital.

Pero la realización de un congreso híbrido no significa únicamente emitir en directo por cualquier plataforma la propia realización. 

Es también conectar la audiencia física con la digital, crear debates en directo, crear plataformas de interacción virtual, videollamadas en directo, presentaciones remotas, actividades interactivas entre aquellos que asisten de forma presencial y aquellos que siguen en el evento de forma virtual.

Aspectos a tener en cuenta para organizar un evento híbrido

Estas son algunas de las claves que hay que pensar a la hora de organizar un evento híbrido:

  • Cómo quiero conectar a mis ponentes virtuales. 
  • Qué quiero ofrecerle a mi audiencia virtual.
  • Cuáles serán los canales de interacción y cómo podrán participar.
  • Qué plataforma de difusión voy a utilizar.
  • Qué material digital voy a ofrecer a todos los asistentes: renders virtuales de los stands, salas de reuniones entre ponentes físicos y virtuales… 
  • Actividades paralelas que se van a realizar.

Ejemplos de eventos híbridos 

Diez Bajo Cero, como productora audiovisual especializada en la producción de eventos en directo, ha podido realizar eventos híbridos a lo largo del 2021. Por ello, os mostramos a continuación algunos ejemplos de eventos híbridos, los retos que hemos enfrentado y cómo hemos decidido resolver todas las cuestiones propuestas por los organizadores de los eventos que nos contrataban.

I Congreso Internacional de Innovación Educativa en Andalucía

qué es un evento híbrido

Un evento híbrido para más de 400 asistentes privados donde se centró al máximo la interacción entre la audiencia física y la virtual. 

Los asistentes virtuales tenían a su disposición una plataforma específica donde poder preguntar sus dudas en directo a los diferentes ponentes que exponían sus presentaciones. 

De esta forma, la realización audiovisual mostraba en la pantalla principal del escenario los diferentes comentarios en directo, así no sólo los ponentes podían leer y responder si lo veían necesario, sino que además, los propios asistentes físicos que estaban en el auditorio, podían leer e ir respondiendo con sus dispositivos móviles. 

De esta forma se creaba una constante interacción bidireccional creando un engagement entre ponentes, asistentes virtuales y participantes físicos. 

Los digitales acústicos del polo

Producción Técnica Audiovisual en Málaga - Sonido | Diez Bajo Cero evento híbrido

Este evento era de tipo musical en directo, donde la realización audiovisual consistía por un lado en una difusión multicámara y otra, una producción técnica que proporcionaba señal e imagen en 360 grados con calidad 4K. 

Previamente se enviaron por correo postal a todos los asistentes virtuales unas gafas de visión 360, para poder colocarla cómodamente en su dispositivo móvil. 

De esta forma, el asistente virtual veía el concierto y podía sentirse como parte de la audiencia física del mismo, eligiendo en todo momento el ángulo de visionado, cómodamente desde el sofá de su casa. 

Además, se habilitó una plataforma para poder comentar y aportar detalles en todo momento, lo que animaba mucho a la interacción digital.

TEDxMálaga 2021 

TEDx Malaga | Diez Bajo cero evento híbrido

Por primera vez, la audiencia física a este evento se vio muy reducida, siguiendo las restricciones sanitarias del momento. Pero los fieles seguidores de este famoso evento querían seguir escuchando ideas transformadoras. 

Para ello, la organización decidió lanzar todas las ponencias en riguroso directo a través de una plataforma digital, que proporcionaba a todos los asistentes la oportunidad no sólo de asistir a la ponencia virtual, si no poder reunirse posteriormente con los ponentes en salas virtuales independientes. 

Se crearon también actividades paralelas, todas con un mismo objetivo: poder ofrecer a los asistentes virtuales las mismas oportunidades que aquellas personas que habían podido acudir presencialmente. 

Global StarUpCities Summit

Global Startup Cities Summit | Diez Bajo Cero evento híbrido

Para este evento tuvieron lugar cuarenta y siete videollamadas en directo, ni una más ni una menos. Y siete horas de realización en riguroso directo. 

Todo guiado por un escenario donde los presentadores y moderadores estaban físicamente en un plató e interactuaban en todo momento con los ponentes virtuales que se iban intercalando. 

Cada ponente virtual pudo exponer su ponencia así como poder responder a todas las dudas y preguntas de los presentadores. 

Cómo organizar un evento híbrido

Como habéis podido observar organizar eventos híbridos implica tener en cuenta dos dimensiones: la presencial y la virtual. Esto implica organizar paralelamente un evento presencial y un evento virtual, con las necesidades y requerimientos de cada uno pero siguiendo cierta coherencia entre ambos.

Si quieres saber cómo diseñar un esquema de sonido para un evento híbrido, puede interesarte este artículo de nuestro blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *